Mejores Guitarras del Mercado

Encontrar la mejor guitarra es una elección muy personal para cualquier músico.
Después de todo, hay innumerables opciones en las que invertir, adaptadas a cada tipo de músico y estilo. Luego, por supuesto, hay que tener en cuenta el presupuesto y lo que se puede comprar con esa cantidad de dinero.
Con nuestras guías queremos ayudarte a encontrar la mejor guitarra para ti. Hemos analizado variedad de estilos y marcas para poder cubrir diferentes niveles y presupuestos.
Aquí tienes los tipos más buscados
Te explicamos un poco más sobre ellos:
Aquí tienes todos los tipos de guitarras que hay en la actualidad:
- Guitarras Acústicas: Este es el tipo de guitarra con el que la mayoría de la gente está más familiarizada y con la que la mayoría de guitarristas aprenden. Las guitarras acústicas tienen cuerpos huecos que amplifican acústicamente el sonido de las cuerdas. Por lo general, están hechos de madera y tienen seis cuerdas
- Guitarras Eléctricas: A diferencia de las guitarras anteriores, estas guitarras tienen cuerpos sólidos y, como tales, producen muy poco sonido a menos que estén conectadas a un amplificador. Si quieres tocar la guitarra eléctrica, necesitarás un amplificador
- Guitarras Españolas: También conocidas como guitarra clásica. Se caracteriza por una forma de cuerpo pequeña, robusta y normalmente bastante profunda, hombros redondeados y cintura moderadamente curvada. El mástil suele ser bastante ancho y plano, y las cuerdas son de nylon en lugar de acero. Esto es reconocible por un vistazo a las tres cuerdas más finas, que parecerán estar hechas de plástico transparente.
- Guitarras Electroacústicas: son guitarras acústicas que tienen una ‘pastilla’ (básicamente, un micrófono) incorporada para que puedan conectarse a un amplificador o sistema de megafonía.
- Guitarras para Niños: Las guitarras para niños, son guitarras normales, de un estilo u otro, lo único en lo que varían es en el tamaño. Son mas pequeñas para que las puedan manejar mejor.
- Guitarras Concierto: Las guitarras de concierto son aquellas que tienen la tapa armonica, los aros y fondo macizos. Suelen estar fabricada a mano por un luthier.
- Guitarras de Juguete: No hay duda de lo que son, son juguetes. Con forma variada de guitarras, no dejan de ser juguetes y no se puede esperar que suenen como una guitarra.
Las marcas más vendidas:
¿Sabes cuales son las marcas de guitarras más vendidas?
No te pierdas estas comparativas donde analizamos los mejores modelos de cada marca
Guía de compra de una Guitarra
A continuación, por si eres princiante vamos a darte unos puntos clave en el momento de elegir una guitarra. Somos conscientes que el principio tanta información puede ser abrumadora, por eso vamos a resumir los aspectos básicos para una buena elección.
Qué mirar de una guitarra
¿LA GUITARRA SE MANTIENE AFINADA?
Si estás comprando en una tienda especializada, pide que alguien de la tienda ponga la guitarra en afinación estándar y toque algunos acordes. Hay dos razones para hacerlo.
En primer lugar, si la guitarra suena fatal, lo más probable es que no sea culpa del vendedor (que probablemente sea un guitarrista decente), sino porque es un instrumento difícil de tocar. La segunda razón para afinar el instrumento es comprobar cuanto le cuesta una simple afinación.
En caso de que estés comprando tu guitarra online, es tan simple como leer las opiniones de otros compradores, nadie mejor que ellos para darte una opinión objetiva-
¿EL MÁSTIL DE LA GUITARRA ESTÁ RECTO?
Compruebe que el mástil de la guitarra no está doblado ni torcido. Lo ideal es que tu guitarra tenga un mástil recto y que evite que las cuerdas golpeen el diapasón al tocar.
Si la guitarra tiene curvas o dobleces en el dorso, puede dificultar el toque, especialmente para los principiantes. Si no estás seguro de cómo comprobar la suspensión del mástil de tu guitarra, pregunta a un profesional. Pueden comprobar si hay algún problema en el mástil de su guitarra y corregirlo si es necesario.
¿A QUÉ DISTANCIA ESTÁN LAS CUERDAS DEL DIAPASÓN?
La acción de una guitarra es la forma en que las cuerdas se relacionan con el diapasón. La acción es algo que se puede ajustar con bastante facilidad, pero si las cuerdas están super alejadas del cuello donde se unen el mástil y el cuerpo de la guitarra, o si el mástil está notablemente doblado, puede ser un instrumento que deberías dejar pasar.
Esto no significa necesariamente que la marca o el modelo no sean buenos, sólo que el instrumento en cuestión puede tener ya algunos problemas.
¿PUEDE ALCANZAR CÓMODAMENTE TODO EL DIAPASÓN?
Si la guitarra suena bien y la acción no es excesiva, comprueba si puedes alcanzar cómodamente todo el diapasón. Pase el dedo por cada lado del mástil para ver si puede sentir los extremos de los trastes metálicos que sobresalen.
Si notas algunos que no están al ras de la madera, no significa que el instrumento no tenga valor o que la marca o el modelo no sean los adecuados, pero probablemente puedas encontrar otra guitarra que no tenga este problema. Los trastes que no coinciden con la madera se pueden reparar, pero no hay razón para molestarse en ello si vas a comprar un instrumento nuevo.
¿ESTÁ LA ELECTRÓNICA DE LA GUITARRA EN BUEN ESTADO?
Si vas a comprar una guitarra eléctrica, conéctala a un amplificador y enciende todos los interruptores y mandos unas cuantas veces. Si escucha un sonido crepitante, significa que la electrónica interna puede estar un poco sucia.
Una vez más, se trata de un problema que puede solucionarse, pero si estás comprando una guitarra nueva, mejor evitarlo antes de la compra. Otra guitarra de la misma marca y modelo probablemente estará bien si es que ya te ha gustado un modelo en concreto.
ELEGIR EL TAMAÑO ADECUADO DE LA GUITARRA
Las guitarras de iniciación tienen variedad formas y tamaños, y encontrar un instrumento que se adapte y «encaje» es muy importante para cualquier aspirante a guitarrista, sobre todo para los más jóvenes que aún no tienen un tamaño suficiente para tocar cualquier guitarra.
Las guitarras de tamaño inadecuado pueden afectar a la habilidad para tocar, y los estudiantes más jóvenes pueden tener problemas con las guitarras de tamaño normal debido a la anchura del mástil de la guitarra, el mayor peso y la mayor distancia entre los trastes, y puede que no sean capaces de tocar todas las notas.
Aunque puede resultar tentador comprar un modelo de tamaño normal en el que el alumno pueda «crecer», la realidad es que probablemente se sentirá frustrado al intentar tocar un instrumento demasiado grande para su cuerpo y sus manos.
Muchos fabricantes de guitarras hacen guitarras de escala pequeña que pueden ser una gran opción para los jóvenes guitarristas que están empezando.
¿QUÉ ACCESORIOS DE GUITARRA NECESITA?
A la hora de decidirse a comprar una guitarra, es importante fijarse en los accesorios que incluye de serie de la misma para poder tocar en poco tiempo. Hay muchos kits de iniciación que incorporan todo lo necesario para para empezar
Los accesorios básicos de la guitarra incluyen:
- Amplificadores de guitarra: Un amplificador es un accesorio esencial para una guitarra eléctrica. En la mayoría de los casos, los estudiantes principiantes sólo necesitan un pequeño «amplificador de práctica». Los estudiantes interesados en el rock, el pop y el blues pueden necesitar un amplificador «de dos canales», es decir, uno que tenga la capacidad de producir tanto un sonido limpio como uno sobreexcitado.
- Cables: En el caso de la guitarra eléctrica, necesitarás el cable que enchufa la guitarra eléctrica con el amplificador. Asegúrate de que el cable es lo suficientemente largo como para llegar desde el amplificador hasta la silla o taburete del alumno.
- Auriculares: Muchos amplificadores tienen tomas de auriculares, que son útiles para mantener el volumen de su práctica inaudible para los miembros de la familia, los vecinos, las mascotas, etc.
- Afinador de guitarra: Un afinador es un accesorio esencial para cualquier tipo de guitarra. Las guitarras acústicas necesitan un afinador con micrófono incorporado, mientras que las guitarras eléctricas requieren un afinador que pueda conectarse a una toma de corriente. La mayoría de los modelos de afinadores son relativamente baratos.
- Púas de guitarra: Las púas de guitarra son púas de plástico que se utilizan para golpear las cuerdas. Hay púas de diferentes grosores: las «medianas» son buenas para los principiantes hasta que los alumnos desarrollen sus preferencias.
- Correa: Todas las guitarras eléctricas y la mayoría de las acústicas están diseñadas para utilizar una correa. La mayoría de los tirantes son de tamaño ajustable, pero pruébatelos antes de comprarlos para asegurarte de que son cómodos.
- Cuerdas de guitarra adicionales: Las cuerdas de la guitarra a veces se rompen con el uso habitual, por lo que un juego de cuerdas adicional es una buena inversión. Asegúrate de comprar cuerdas adecuadas para tu guitarra.
- Funda: Un estuche de guitarra es esencial para proteger su instrumento mientras viaja. Las fundas blandas son baratas y funcionan bien para los viajes en coche y el uso general. Los estuches rígidos ofrecen más protección para los instrumentos más caros o situaciones más delicadas