Mejores Marcas de Guitarras

Marcas de Guitarras

Existen en el mercado muchisimas marcas de guitarras, y se fabarican actualmente guitarras de calidad en todo el mundo.

Con el artículo de hoy, queremos darte unas pincelas de cuales son las mejores marcas de guitarras o como mínimo algunas de las más conocidas o con más trayectoria.

Marcas de Guitarras más Vendidas

¿Qué marcas de guitarras son las mejores?

Vamos a ver por qué tienen tanto éxito:

Gibson

Muchos consideran que Gibson es una de las mejores marcas de guitarras eléctricas de gama alta.

La compañía fue fundada originalmente en 1902.

Inventaron literalmente las guitarras archtop y produjeron las primeras guitarras eléctricas de cuerpo hueco.

El gran éxito llegó durante los años 50 con la producción del diseño «Les Paul» ofrecido en una gama de modelos. A lo largo de épocas más modernas, Gibson ha producido una amplia variedad de piezas reconocibles al instante, como la flying V y la Gibson SG.

Fabrican guitarras bajo varias marcas subsidiarias como Epiphone, Tobias, Maestro, Kramer, Steinberger y han tenido muchas otras en sus líneas de producción en su larga historia.

Yamaha

La historia de Yamaha, con 130 años de antigüedad, comenzó humildemente en la fabricación de pianos y órganos de lengüeta en Japón. Crecieron hasta convertirse en una multinacional, con una enorme gama de productos y servicios.

Sus primeras guitarras en la década de 1940 y, desde entonces, no han dejado de producir guitarras que se han vendido en cifras récord impresionantes.

Yamaha destaca por la producción de instrumentos de calidad fantástica y asequibles para principiantes, lo que a veces conduce a una idea errónea de que sus guitarras son de nivel básico.

Yamaha también fabrica muchos modelos destinados a los músicos más experimentados.

>> Esta es nuestra selección de mejores guitarras Yamaha en calidad y precio

Fender

Las guitarras Fender son sin duda unos de los modelos más populares del mundo

Su ascenso a la fama fue a partir de su serie de Stratocaster y Telecaster que cambiaron el juego, casi todo el mundo, desde Buddy Holly a Jimi Hendrix, ha tocado una Fender y realmente llevó a la compañía a la fama en sus días de apogeo.

Hoy en día utilizan una gama de maderas de primera calidad que son importadas.

Epiphone

Epiphone es en realidad una filial de Gibson.

Comenzaron a crear laúdes y violines hace más de 140 años y en su día fueron el principal rival de Gibson.

Epiphone creó guitarras a imagen y semejanza de las Gibson más caras, pero con el tiempo su nivel de calidad empezó a eclipsarlas.

Algunos de sus modelos mejor recibidos son el Casino, el Sheraton/Sheraton II y, por supuesto, la Les Paul, que es más ligera que la Gibson Les Paul.

Ibanez

Creada hace poco más de sesenta años, Ibanez ha conseguido ya mucho en su trayectoria y actualmente ha dejado en su legado más de 130 modelos acústicos, más de 300 eléctricos y alrededor de 160 modelos de bajo.

Es otra de las empresas japonesas que ha marcado la industria de la importación de instrumentos.

Comenzaron a fabricar guitarras acústicas de estilo español bajo el nombre de Ibanez Salvador.

La marca Ibanez se subdivide en Custom, Prestige, Premium y Gio, su línea de serie económica.

Sus guitarras de gama alta son absolutamente increíbles, con una gran artesanía, pero también dispone de modelos económicos para principiantes que se venden muy bien.

Sus bajos también son instrumentos muy apreciados.

>> Atento a la comparativa de modelos de guitarras Ibanez con más exito

Martin

Martin tiene más del doble de años que algunas de las marcas anteriores y produce una amplia gama de instrumentos de cuerda acústicos y eléctricos.

Los productos Martin modernos son, en general, asequibles, mientras que los modelos antiguos pueden alcanzar los 5.000 o 6.000 euros.

Fueron uno de los primeros diseñadores que se alejaron del tradicional abanico español y optaron por el abanico en forma de X que tienen sus guitarras.

Las Martins son guitarras que suenan muy bien y son ideales para los principiantes.

Son guitarras económicas con un sonido fantástico. Son excelentes para el punteo y los estilos clásicos.

En este caso hablamos de una marca mucho más reciente, sin tanta fama ni trayectoria.

¿Que por qué la nombramos en nuestra clasificación? Es muy sencillo, por el número de ventas que está teniendo en los últimos años.

Se trata de una marca de modelos muchos más sencillos destinados a personas que se están iniciando en el mundo de la guitarra.

Sus precios asequibles están consiguiendo tener una cantidad de ventas que ya quisieras algunas de las grandes marcas.

Simplemente por esto, se ha ganado nuestra mención y un hueco en nuestro listado de marcas top de guitarras. >> Hemos preparado una selección con los modelos más vendidos de guitarras Navarra

Guía del compra: Elige la marca de tu guitarra

¿Qué buscar en una marca de guitarras?

Depende de si está buscando una marca que produzca guitarras de bajo presupuesto o guitarras de la mejor calidad, ya puedes hacer un primer filtrado de marcas y descartar las que no encajen con tu presupuesto.

El uso de componentes de primera calidad (suele ir relacionado con elprecio) es deseable para la durabilidad y la optimización tonal.

La consistencia a través de sus diferentes líneas de serie también es clave. Nunca es prometedor que una nueva línea salga al mercado si el historial de la empresa es irregular.

Preguntas clave a hacerse

¿Aportan algo nuevo al mercado? ¿Tienen características únicas patentadas? ¿Son esas características un truco o una auténtica genialidad? ¿Valen la pena la inversión? Y lo que es más importante, ¿escuchan a sus clientes, superan los límites y buscan la mejora continua y la innovación en su sector?

¿Cuál es la mejor marca de guitarras acústicas?

Sin entrar en detalles, podriamos decir que Epiphone y Seagull ofrecen algunos modelos de gama alta increíblemente buenos, pero las Martins y Taylors son bastante decentes, estupendas para los principiantes y con una relación calidad-precio insuperable.

¿Cuál es la mejor marca de guitarra eléctrica?

ESP o Ibanez son buenas para el metal y los géneros más pesados, pero creemos que Epiphone Fender y Yamaha hacen algunas de las mejores guitarras eléctricas en general.

¿Cuál es la mejor marca de bajos?

Depende de lo que quieras para él, para los presupuestos más bajos ESP y Yamaha hacen algunos grandes bajos a precios asequibles.

Los bajos Fender Jazz son muy buenos para todo. Si tienes un presupuesto alto, puedes ser que desee comprobar el Ibanez Thundercat o algunos de

¿Cuál es la mejor marca de guitarra económica?

Para las acústicas, la gama Taylor es definitivamente barata y alegre. Para las eléctricas, sugerimos uno de los productos básicos de Yamaha, una Les Paul Epi o una Fender para obtener ese tono reconocible.

¿Cuál es la marca de guitarra más cara?

Muchas marcas conocidas ofrecen una gama más asequible para acceder a sus productos con un presupuesto bajo, así como una gama más alta. Las guitarras clásicas de gama alta pueden costar un dineral, como las privadas PRS. Las guitarras y bajos Ibanez de gama alta pueden costar entre 5 y 8 mil y las Gibson de gama alta entre 8 y 12.

Conclusión

En su mayor parte, cada marca ofrecerá modelos de gama alta y baja para elegir.

La fabricación tradicional de guitarras no difiere demasiado en cuanto a capacidad hasta que se alcanzan rangos de precios mucho más altos en cuanto a conceptos de diseño y componentes, pero algunas marcas se benefician de más experiencia, mejores instalaciones o acceso a recursos, e incluso conocimientos.

Otra diferencia que puede repercutir en los productos es si fabrican cada pieza dentro de sus propios límites o si la subcontratan. La cualidad más valiosa que puede tener una empresa es su relación con los clientes.

Qué marca es la mejor se reduce en gran medida a lo mucho que le gusten sus productos, lo que al final depende de las necesidades individuales y las preferencias personales.

¿Sabías que?

La guitarra más cara vendida fue una Fender ‘Reach Out to Asia’ Stratocaster subastada para apoyar causas benéficas que fue firmada por Mick Jagger, Keith Richards, Eric Clapton, Paul McCartney, Jimmy Page y Brian May.

Y con esta curiosidad, acabamos nuestro análisis de marcas de guitarras.

Esperamos que te sea de ayuda.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)