Mejores Guitarras para Concierto del mercado

Posiblemente, elegir una guitarra adecuada es de las tareas más difíciles que haces como guitarrista.
Es algo que se debe estudiar minuciosamente por la amplia variedad de opciones que existen, todas con sus propias características y demás detalles que debes considerar antes de tomar una decisión final.
La decisión se complica cuando va avanzando tu nivel y empiezas a considerar tocar en vivo, en cuyo caso tendrías que plantearte nuevos factores y buscar las mejores guitarras para concierto del mercado.
Estas versiones están elaboradas para que como músico entregues un sonido nítido y rico por el cual puedes reproducir esas canciones que tanto te gustan, sean de tus artistas favoritos o creaciones propias.
No obstante, puede ser abrumador intentar hacer esta búsqueda sin ninguna pista previa y por ello, hoy te mostraremos una recopilación con los modelos que poseen las terminaciones necesarias para estar en un escenario y hacerte brillar, así puedes tomar una decisión certera sin mucha dificultad.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 Mejores Guitarras Concierto
- Comparativa con las mejores guitarras
- Consejos y guía de compra
Las 5 Mejores Guitarras para Concierto
1. Yamaha C40 II

Es ideal para: Nivel Bajo – Medio
Si te estás iniciando en el mundo de la guitarra pero tienes claro que tu objetivo es avanzar y acabar tocando en público, la Yamaha C40 II es tu modelo ideal.
- Conseguirás sonidos definidos y ricos que se desarrollarán bien en cualquier espacio de presentación, todo gracias a su construcción que mezcla abeto y palisandro.
- Su tono y versatilidad te permite tocar diversos estilos musicales y junto a unas cuerdas de nylon, disfrutarás de un instrumento completamente eficiente para tocar sin parar.
- Su silueta clásica es muy cómoda y manejable. Además, se trata de una guitarra muy ligera.
No creas que por lo anterior le quita resistencia, al contrario, es bastante duradera y será tu acompañante perfecta mientras creces como músico. Sólo nos queda decir que su apariencia tradicional está bellamente lograda en marrón natural e incluso posee una capa de brillo pulido.
- Sonido – Produce sonidos fuertes y ricos
- Manejable – Su diseño es cómodo para tocar por varias horas sin molestias
- Fabricación – Utiliza materiales de alta calidad-
- Precio – La relación calidad – precio es buenísima, de ahí su gran número de ventas.
- Protección – La guitarra no incluye ninguna funda de protección.
2. Yamaha CS40 II

Es ideal para: niños de 8 a 12 años
La guitarra Yamaha CS40II destaca por ser ideal para los músicos más jóvenes gracias a su tamaño reducido 3/4, algo que les otorga más libertad de movimientos y por ende, mayor agilidad para tocar.
- Modelo versátil con la cual puedes tocar distintos géneros musicales, manteniendo un equilibrio entre los sonidos agudos y graves.
- Puedes estar tranquilo con la calidad y durabilidad de esta guitarra. Cuenta con una estructura resistente y liviana a la vez, así no te preocupas por que le suceda algo mientras rasgueas la canción con total comodidad. Además, con su forma estilizada y compacta, resulta muy fácil conseguir un agarre confortable.
- Por otra parte, su apariencia clásica en un tono marrón natural nunca pasa de moda y su superficie suavemente pulida es agradable al tacto.
Su elaboración en arce y palisandro permiten transmitir una variedad de sonidos definidos y abiertamente coloridos, características que van perfectas para presentarse frente una audiencia. Asimismo, se complementa con cuerdas de nylon para perfeccionar la melodía.
- Calidad musical – Sus tonos son ricos e intensos
- Manejable – Diseñada para favorecer un control preciso y práctico sobre ella
- Aspecto – Acabado clásico y tradicional
- Accesorios – No viene con ningún accesorio
3. Guitarra Rocket XF201AN

Es ideal para: Iniciación – Medio
Una de las mejores guitarras para concierto que debes conocer es la Rocket XF201AN.
- Esta guitarra te aporta una gran versatilidad para realizar distintos sonidos y ritmos que poseen una gran resonancia, cumpliendo así con su propósito de funcionar para toques en vivo con una audiencia más o menos grande.
- Su peso es muy ligero, lo que te permitirá movilizarla sin problemas durante tu concierto y el hecho de tener un tamaño adecuado, también evitará que te fatigues.
- Su estética suele enamorar a primera vista. Cuenta con un tono de madera natural en su acabado que atrae a las personas clásicas y tradicionales.
- COn esta guitarra recibirás todo un kit de accesorios que te serán de gran utilidad, como una funda de transporte, un par de púas…
Fabricada con madera palisandro cuya repercusión, intensidad y timbre son ideales para cualquier ambiente cerrado o abierto. Gracias a esto no tienes que sobre esforzarte para que tu canción sea escuchada y eso hace que su manejo sea sencillo. Además, posee cuerdas de nylon fino que igualmente agrega valor a la música.
- Manejable – Su tamaño y forma son cómodas para manejar
- Sonido – Alta calidad e intensidad en los sonidos emitidos
- Precio – El precio impresiona por todo lo que ofrece esta guitarra
- Audiencia – Ideal para espacios abiertos o dónde hay bastantes personas
- Apariencia – A algunos guitarristas no les gusta el brillo excesivo de la guitarra

Es ideal para: Nivel medio
Una de las mejores guitarras para concierto del mercado es la Navarra NV11, cuenta con características muy resaltantes e ideales para brindar un increíble espectáculo, en locales de capacidad media e incluso podrías abarcar varios estilos musicales sin mayor problema.
- Guitarra muy fácil de tocar gracias a la incorporación de 3 cuerdas de nylon y otras 3 cuerdas de metal, una combinación de materiales que no cansaran tus manos al rasguear las notas de la canción. Además, su tamaño y forma no fatigarán tu postura mientras estés tocando.
- Su acabado es muy aparente y pulida que es atrayente para cualquier músico. En este sentido, es una guitarra que combina los colores negro, miel y crema para crear un efecto elegante pero creativo a la vez, un punto visual que sin duda influye en la decisión que quieras tomar.
- Recibirás con la guitarra algunos accesorios que seguro serán útiles antes, durante o después del concierto, como dos púas prácticas y un forro acolchado e impermeable que protegerá por completo la integridad de la guitarra mientras la almacenas o transportas.
La Navarra NV11 est´ña fabricada en madera de tilo, una de las opciones de mayor demanda por los músicos debido a la buena calidad de los sonidos que transmite y la resistencia que posee.
- Versátil – Puede ser usada por principiantes y expertos sin ninguna distinción
- Comodidad – Su diseño y tamaño son idóneos para no cansar al guitarrista
- Resistencia – Materiales de construcción duraderos y resistentes
- Sonido – Emite sonidos limpios y enérgicos que se pueden escuchar en espacios cerrados o parcialmente abiertos.
- Proyección – No es para establecimientos excesivamente grandes o totalmente abiertos
5. Guitarra Concierto Tiger CLG-44

Es ideal para: Todo tipo de espacios, cerrar y abiertos
La guitarra de concierto Tiger, es una de las opciones más usadas para áreas abiertas gracias al nivel de sonido que tiene, por lo que se considerada dinámica e ideal para que la mayoría de músicos hagan diversas actuaciones en vivo sin problema.
Tales características se deben a su elaboración en madera de arce, un material que permite emitir sonidos brillantes y poderosos, los cuales alcanzarían una gran distancia antes de disiparse o distorsionarse. Además, integra cuerdas de nylon resistentes que claramente favorecen como se construye la melodía de la canción.
Su forma tradicional y talla completa te ayudarán a conservar la energía porque es cómoda de manejar, no tendrás que luchar contra ella. Por otra parte, su acabado dispone de varios colores para que puedas encontrar aquel que exprese mejor tu personalidad, pudiendo escoger entre el azul, el rojo o el clásico negro.
Por lo demás, también incluye una variedad de accesorios como la funda para el almacenamiento o traslado, algunas púas extras para tocar y repuestos para las cuerdas de nylon por si toca reemplazarlas cuando menos lo esperes.
- Materiales – Fabricada con madera de muy alta calidad que beneficia las melodías y también la resistencia.
- Proyección – Emite sonidos enérgicos para grandes espacios
- Acabados – Diferentes colores que pueden combinar con la personalidad del músico
- Accesorios – Incorpora su propio estuche, púas y repuestos de cuerdas
- Nada destacable
Comparativa de las mejores Guitarras de Concierto de 2023

PROS
- Sonido
- Manejable
- Fabricación
CONTRAS
- Protección

PROS
- Calidad musical
- Manejable
- Aspecto
CONTRAS
- Accesorios

PROS
- Manejable
- Sonido
- Precio
CONTRAS
- Apariencia

PROS
- Versátil
- Comodidad
- Resistencia
CONTRAS
- Proyección

PROS
- Materiales
- Proyección
- Acabados
CONTRAS
- Nada destacable
Guía de compra ¿Qué Guitarras para Concierto comprar?
No importa si eres un guitarrista experimentado o eres uno que apenas está iniciando, la necesidad de hacer música de calidad es innata y más cuando quieres transmitirla en vivo para otros, por eso una guitarra para concierto es tan significativa.
No decimos que sea innovadora o única en su clase, pero sin duda, reúne las características justas para producir sonidos claros y limpios que servirán para que el público escuche tus canciones con la mejor mezcla de tono, ritmo y color que se pueda conseguir.
Por supuesto, aunque compartan un mismo objetivo, los modelos que pudiste conocer van variando ciertas terminaciones y prestaciones para adaptarse a una diversidad de gustos personales, en este punto ya debes tener algunas favoritas. Sin embargo, estaría bien que evaluaras algunos aspectos críticos de estas guitarras para que tomes la decisión con total seguridad y certeza.
Dale un vistazo a las siguientes secciones para ampliar tus conocimientos.
Cómo son las guitarras para concierto
Como lo indica su nombre, las guitarras para concierto son aquellas que por su diseño y construcción permiten que las notas musicales se proyecten de manera nítida e intensa, así las personas presentes frente al escenario, auditorio o plaza, logran escuchar una melodía sin distorsión, mejorando la experiencia de escuchar música en vivo.
Consejos para elegir una buena Guitarra Concierto
No te apresures a escoger un modelo u otro, podrías arrepentirte luego y eso hay que evitarlo a toda costa. Por lo tanto, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Control y manipulación: Debe ser del tamaño, forma y volumen acordes a tu cuerpo, es decir, tienes que sentirte cómodo con su estructura. Recuerda que estos modelos son para tocar frente a un público determinado, seguramente tendrás interacciones con ellos o te moverás por el escenario para crear tu propio show, cosas en donde debes sentirte confiado y no preocupado por algo que te fatigue de tu guitarra.
- Sonido y proyección: En este apartado debemos hablar de la madera que se usa para construir la guitarra. Dependiendo de esto se logrará un sonido u otro. Es importante que para eventos en vivo las notas musicales sean nítidas, intensas y de gran duración. El arce y palisandro (palo de rosa) son los candidatos que mejor cumplen estas características.
- Entonación: Debes ser capaz de afinar con facilidad cada una de las cuerdas y éstas particularmente, deben ser de alta calidad para que realicen una mejor vibración.
- Presupuesto: Aunque las cualidades que deseas de la guitarra en si misma son importantes a la hora de decantarte por un ejemplar, debes incluir el precio de la misma dentro de tu lista de ventajas y desventajas. Lo ideal es que sea asequible según tus finanzas.
¿Cuáles son las partes de una guitarra para concierto?
Una guitarra para concierto se puede dividir como toda guitarra en varias partes y cada una posee desempeña un papel importante:
- Caja de resonancia – Se trata de la zona más voluminosa de la guitarra, podríamos decir que es su cuerpo y físicamente servirá como anclaje para el resto de las partes. Funciona como amplificadora de los sonidos, es decir, aprovecha su espacio hueco para proyectar las notas musicales. Se compone por el fondo (parte inferior), la tapa armónica (parte superior) y aros (cierres laterales).
- Boca – Es ese agujero de la guitarra que se ubica específicamente en la tapa armónica. Sirve como salida de las vibraciones que contiene la caja de resonancia, creando así el sonido.
- Puente – Esta es la pieza rectangular y pequeña que se ubica debajo de la boca y dónde se anclan el extremo inferior de las cuerdas.
- Mástil – En este caso, es el segmento alargado y recto que sobresale del cuerpo de la guitarra. Sirve como base para los componentes restantes.
- Clavijero – Es la zona superior del mástil dónde el otro extremos de las cuerdas irá sujetado firmemente.
- Clavijas – Se trata de las pequeñas piezas que sobresalen del clavijero. Son parecidos a unos tornillos y se encargan de tensar las cuerdas para lograr su afinación.
- Cejuela – Pieza horizontal diminuta que se ubica antes del clavijero y así servir como apoyo para las cuerdas que deben llegar hasta el extremo superior de toda la guitarra.
- Diapasón: Es una cubierta larga y estrecha que se coloca encima de la zona frontal del mástil y parte de la tapa armónica. Se extiende desde la boca hasta la cejuela. Funciona como plataforma para el siguiente elemento.
- Trastes: Son una serie de laminillas finas que se adhieren o incrustan al diapasón de manera horizontal. Respetan cierta distancia entre ellas y las mismas sirven para definir las notas musicales. Básicamente, guían al guitarrista sobre donde debe tocar para obtener el sonido que desea.
- Cuerdas: Son 6 en total y su vibración es la encargada de originar el sonido. Pueden ser de nylon o metal.
Mejores marcas de Guitarras Concierto
Conocer a las empresas que diseñan y elaboran las guitarras para concierto, su reputación podría darte una pista sobre la calidad del producto que estás por adquirir.
- Epiphone: Hablamos de una de las líderes mundiales en cuanto a guitarras. Su amplia variedad de modelos brinda la oportunidad de explorar por todas las combinaciones de cualidades y terminaciones que puedas imaginar.
- Martin & Company: Se trata de una empresa que acumula casi 200 años de experiencia y por ende, conoce todo lo que debe tener una guitarra de excelencia. Destaca además, por contar con una construcción ayudada por artesanos expertos, dándole acabados únicos a sus instrumentos.
- Gibson: Este fabricante de renombre es el más popular entre los músicos y no es para menos, cuida cada detalle en todas sus guitarras para que la música que quieras reproducir en ellas tenga intensidad y alma.
- Yamaha: Es una marca japonesa que desde 1887 produce diversos instrumentos musicales, entre ellos guitarras de buen gusto que son versátiles para cualquier persona sin importar su nivel de aprendizaje en esta disciplina.
- Fender: Al ser fundada por un luthier – especialista en crear artesanalmente instrumentos de cuerda – esta marca resalta entre muchas otras. Su perspectiva única para diseñarlas con dedicación permite que el producto final disfrute de atributos refinados que todos los guitarristas buscan.
Qué productos similares hay
Tipos de Guitarras
- Mejores guitarras acústicas
- Mejores guitarras eléctricas
- Mejores guitarras españolas
- Mejores guitarras electroacústicas
- Mejores guitarras para niños
- Mejores guitarras concierto
- Mejores guitarras de juguete