Tipos de Guitarras

Tipos de Guitarras

Antes de empezar a elegir cuál es la mejor guitarra para ti, debes tener clara una cosa, qué tipos de guitarra existen y cual necesitas tú..

Existen en el mercado varios estilos de guitarra, cada una con sus particularidades. Vamos a explicarte que diferentes tipos puedes encontrar en las tiendas y a hacer una comparativa de los mejores modelos de cada tipo para ayudarte en tu elección.

Aquí tienes los tipos más buscados

Te explicamos un poco más sobre ellos:

Te dejamos una breve introducción a los diferentes estilos de guitarras que puedes encontrar en el mercado. Si te interesa alguno de ellos en especial, accede a las comparativas de cada estilo donde encontrarás los análisis y comparativas de los modelos más TOP.

  • Guitarras Españolas o clásicas: Son guitarras con cuerpo ancho y hueco, mástil macizo y cuerdas de nylon. Suele ser la guitarra con la que casi todo guitarrista se inicia en el mundillo y está muy asociada al flamenco, aunque encontramos guitarras clásicas en infinidad de estilos.
  • Guitarras Acústicas: Están diseñadas para amplificar el sonido de la cuerda únicamente a través de las propiedades acústicas del cuerpo. Se trata de una variedad de las guitarras clasicas. La guitarra acústica es uno de los nombres comunes para la guitarra con cuerdas de metal (bronce o acero). El origen de esta guitarra son los Estados Unidos de América y su origen está asociado a la música country, popular a principios del siglo XX. 
  • Guitarras Electroacústicas: son guitarras acústicas que tienen una ‘pastilla’ incorporada para que puedan conectarse a un amplificador como una guitarra eléctrica y así amplificar aún más el sonido.
  • Guitarras para Niños: Las guitarras infantiles son guitarras con un tamaño más reducido, lo que no implica que sean de peor calidad. Son ideales para que aprendas los niños ya que por tamaño no pueden tocar una guitarra normal, al no llegar a todas las notas.
  • Guitarras Concierto: Las guitarras de concierto suelen ser obras artesanales de un luthier. Son productos de calidad que distan mucho de una guitarra clásica de inciación en la que los materiales y muchas veces el proceso de fabricación es mucho más industrial.
  • Guitarras de Juguete: Su nombre lo dice todo, son juguetes. No esperes que suenen bien por muy realista que sea.
  • Guitarras Eléctricas: El sonido de estas guitarras es producido por pastillas electromagnéticas, que convierten las vibraciones de las cuerdas (de acero) en vibraciones de una corriente eléctrica. Esta señal debe ser emitida por un sistema acústico, por lo tanto, puede tocar este instrumento solo con un amplificador. Funciones adicionales: ajuste de tono y sonido y volumen. El cuerpo de una guitarra eléctrica es generalmente delgado y con una cantidad mínima de espacio vacío.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)