Mejores Guitarras Eléctricas del mercado

Mejores guitarras eléctricas

En un concierto de Rock el instrumento musical que suele destacar por su espectáculo es la guitarra eléctrica, y eso te gusta.

La guitarra eléctrica es la favorita de muchas personas, su energía y la capacidad de crear una variedad de melodías es muy atractiva. También porque proporciona cierta libertad de movimiento a la hora de desplazarte en el escenario.

Sin embargo, dado que existen diferentes modelos de estos instrumentos podemos agobiarnos a la hora de elegir la más acorde a tus necesidades.

Es por ello, que en esta comparativa te traemos las mejores guitarras eléctricas del mercado para simplificar tu búsqueda.

Podrás encontrar información de interés en relación a sus cualidades que te ayudará a la hora de elegir una guitarra adecuadamente y así, puedas hacer la música que tanto deseas.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP: Las 4 Mejores Guitarras Eléctricas
  2. Comparativa con las mejores guitarras eléctricas
  3. Consejos y guía de compra
  4. Tipos de guitarras eléctricas

Los mejores modelos de Guitarras Eléctricas

1. Rocktile Banger – Pack de 7 piezas

1. Rocktile Banger - Pack de 7 piezasVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Iniciarse

Si estás pensando en comenzar a tocar una guitarra eléctrica, este producto es ideal para ti ya que incluye in kit completo con diferentes accesorios para hacer su uso mucho más sencillo y con ello puedas tocar tus canciones favoritas o crear nuevas.
A parte de tener un precioso acabado, también ofrece gran variedad de sonidos para que puedas inspirarte a la hora de componer nuevas canciones o darle tu toque personal a tus canciones favoritas gracias a su selector Pick-up de 5 vías que combina las tres pastillas Single-Coll que se encargan de que puedas producir sonidos desde Rock al Jazz.
Juega con los sonidos utilizando su control de volumen con el que podrás añadir matices finos y de gran fuerza gracias a su amplificador de 10 vatios de potencia. Esta fabricada en materiales que le otorgan resistencia y durabilidad, sin mencionar que logra una buena imagen estética.
Además, es fácil de afinar gracias a su sintonizador cromático ET 3000 Eno en forma de clip que permite la afinación precisa de tus instrumentos como guitarras, bajo, ukelele y violín. Esto lo realiza con ayuda de su luz indicadora que podrá visualizar en su pantalla LCD, la cual varía de rojo a verde para mostrar la afinación del instrumento.

PROS
  • Sintonización precisa – Es posible con su sintonizador de precisión que varía de rojo a verde en su pantalla LCD.
  • Materiales – Elaborada en excelentes materiales para ayudar a producir un sonido fuerte
  • Principiantes – Ideal para aquellas personas que quieran empezar a tocar una guitarra eléctrica
  • Sonido – Permite producir sonidos con diferentes matices al utilizar s selector Pick-up de 5 vías.
CONTRAS
  • Básica – Si eres un músico experimentado quizás te convenga emplear una guitarra de gama profesional

2. Fender – Squier Bullet Stratocaster

2. Fender - Squier Bullet StratocasterVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: nivel bajo – medio

Si buscas una guitarra que resulte cómoda, sencilla de usar y asequible, la guitarra Squier Bullet de Fender puede ser tu mejor opción.

Su diseño ergonómico ofrece una experiencia muy cómoda dado a su perfil delgado y cuello en forma de C se adapta fácilmente todos los estilos musicales aun si posees manos pequeñas.
Esta hermosa guitarra de estilo clásico posee características modernas que aportan gran versatilidad del sonido. Esto gracias a su potente pastilla del puente de sonido grueso y sus dos pastillas de bobina simple con los que proporciona un sonido cálido y equilibrado.
Los materiales con los que cuenta la guitarra Squier Bullet Stratocaster garantizan buena calidad de sonido y esto es dado que su mástil está fabricado en madera de acre y diapasón de palosanto, el cual posee 21 trastes para realizar acordes con mayor facilidad.
Adicionalmente, posee cuerda de níquel grueso y duradero para facilitar las pisadas, creando una excelente entonación. Estas cuerdas las podrás tensar con ayuda de su clavijero estándar de metal que podrá durarte por un largo periodo de tiempo. Además, con su selector podrás variar el sonido con ayuda de su ajuste de cinco posiciones y con ello disponer sonidos más finos.

PROS
  • Versátil – Es ideal para tanto comenzar con la guitarra eléctrica para principiantes y estudiantes, como para un nivel más avanzado, sin llegar a ser profesional ni mucho menos
  • Apariencia – Posee un estilo clásico, pero a la vez moderno gracias a sus características técnicas
  • Sonido – Ofrece gran versatilidad de sonido dado que combina pastilla de doble bobinado, pastilla del mástil, y central de bobina simple.
  • Diseño – Mástil con perfil en C para impartir una excelente sensación al tacto resultando cómodo ideal para todos los estilos.
CONTRAS
  • Nada destacable

3. Guitarra eléctrica 3rd Avenue STX30RDPK

3. Guitarra eléctrica 3rd Avenue STX30RDPKVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Niños

¡Esta guitarra será el regalo perfecto para niños con el que se sentirá como una estrella del Rock!

Con su llamativo acabado en color rojo esta guitarra es excelente para niños de 4 a 8 años que deseen empezar a tocar una guitarra eléctrica. Puede parecer un juguete, pero en realidad incluye todo lo que necesitan para que empiecen a rockear.
Con su amplificador de 5 vatios de potencia, esta guitarra produce un buen sonido sin que llegue a ser muy alto para no molestar a los vecinos. La guitarra 3rd Avenue posee todo lo necesario para ser un instrumento apropiado para principiantes y así empiecen su aventura como músicos apasionados.
Este modelo cuenta con un diseño icónico y clásico que combina materiales como madera natural en su diapasón y mástil, cuerdas de acero y cabezales de engranajes metálicos que ayudan a proporcionar un sonido vibrante y sólido.
Podrás variar el sonido con su control de volumen ajustable en el cuerpo de la guitarra y conectarlo para auriculares de 1 / 4 de pulgada. A su vez, funciona con batería de 9 voltios para que tu chiquitín pueda llevarla y tocar sus canciones donde quiera.

PROS
  • Principiantes – Esta guitarra está diseñada para niños de 4 a 8 años de edad
  • Potencia – La fuerza de su sonido es suficiente como para producir uno potente pero que no llegue a molestar a sus vecinos
  • Diseño – con una apariencia atractiva y llamativa de color rojo totalmente icónico
  • Portátil – Dado que funciona a baterías podrás emplear la guitarra en cualquier lugar.
CONTRAS
  • Baterías – Estas no vienen incluidas con el producto.

4. Rocktile L-200OHB

4. Rocktile L-200OHBVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Nivel medio

La guitarra Rocktile L-200OHB cuenta con un excelente acabado y una relación calidad – precio insuperable dado a las prestaciones que posee de acuerdo a los tipos de materiales que la constituyen, los cuales contribuyen a un mejor desempeño a la hora de tocar en público en privado.
Esta guitarra posee gran durabilidad gracias a que su cuerpo está construido en madera de caoba para mayor resistencia con el cual podrás emitir un bonito sonido, más brillante y vivo; mientras que su diapasón está fabricado en palo de rosa, uno de los materiales más empleados en la construcción de guitarras.
Además, su acabado brillante de colores amarillo – naranja favorece un aspecto muy bonito y atrayente. Asimismo, cuenta con sistema de puente de guitarra Tune-O-Matic con cuerdas fabricadas en níquel que producen un tono brillante y sostenido por más tiempo, algo ideal para que tenga la resistencia necesaria que realices los acordes en sus 22 trastes.

PROS
  • Diseño – Cuenta con una bonita apariencia de color naranja con acabado brillante
  • Relación calidad y precio – Sus materiales son duraderos lo cual produce un excelente sonido
  • Estructura – dado a su cuerpo de caoba su construcción es bastante sólida
  • Sonido – Emite un sonido intenso, duro y muy nítido
CONTRAS
  • Sin correa – Aunque no incluye correa para sujetar puede adaptarse alguna.

>> Volver arriba <<

Comparativa de las mejores Guitarras Eléctricas de 2025

1. Rocktile Banger - Pack de 7 piezas
1. Rocktile Banger – Pack de 7 piezas
Lee opiniones

PROS

  • Sintonización precisa
  • Materiales
  • Principiantes
  • Sonido

CONTRAS

  • Básica
2. Fender - Squier Bullet Stratocaster
2. Fender – Squier Bullet Stratocaster
Lee opiniones

PROS

  • Versátil
  • Apariencia
  • Sonido
  • Diseño

CONTRAS

  • Nada destacable
3. Guitarra eléctrica 3rd Avenue STX30RDPK
3. Guitarra eléctrica 3rd Avenue STX30RDPK
Lee opiniones

PROS

  • Principiantes
  • Potencia
  • Diseño
  • Portátil

CONTRAS

  • Baterías
4. Rocktile L-200OHB
4. Rocktile L-200OHB
Lee opiniones

PROS

  • Diseño
  • Relación calidad y precio
  • Estructura
  • Sonido

CONTRAS

  • Sin correa

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué guitarra eléctrica comprar? 

Muchas dudas surgen al momento de comprar una guitarra eléctrica y no es para menos dado a la gran variedad que existe en el mercado. Esto nos hace preguntar cuál de todas es la mejor, pero no necesariamente aquella que posea demasiadas cualidades sea la indicada, ya que debes considerar el nivel de experiencia y presupuesto que posees para poder elegir la adecuada para ti.
En nuestra guía de compra te ayudamos a encontrar la guitarra eléctrica que se ajuste a tus necesidades. Para ello, hemos recopilado información importante para ayudar a despejar tus dudas y puedas elegir la guitarra eléctrica de forma más sensata.

Consejos para elegir una buena guitarra eléctrica

Te seremos sinceros, comprar una guitarra eléctrica no es tan sencillo, debes considerar una serie de elementos que te permitirán escoger la más apropiada ya sea para desarrollar tus habilidades, así como también aquella que se ajuste a tu presupuesto. Por eso, aquí te dejamos algunas sugerencias que pueden ayudarte a elegir la guitarra eléctrica que se ajuste a tus posibilidades:

  1. Pruébala – Con esto nos referimos que debes tocarla, sentir su forma y notar si resulta cómoda al agarre, así como también sus partes como las cuerdas. Fíjate como suenan las cuerdas al aire y que estas no produzcan zumbidos o vibraciones raras.
  2. Materiales – El tipo de material de construcción de la guitarra hace que esta produzca sonidos diferentes y característicos y que dependiendo el estilo en el que te inclines. Por ejemplo, la caoba produce sonidos menos agudos, oscuros y menos chillones ideal para rock pesado o metal. El fresno posee una resonancia voluble con sonidos medios – agudos que van con el rock sureño, blues o country. Estos por mencionar algunos.
  3. Tipo – Existen diferentes tipos de guitarras que indican que tan entera es. Se encuentran las sólidas las cuales no tienen caja de resonancia, semisólidas las cuales cuentan con un bloque central de madera y las de cuerpo hueco cuentan con caja de resonancia completa para u sonido muy rico y acústico, pero con bajo volumen.
  4. Pastillas – Al ser las responsables de convertir las vibraciones de las cuerdas a una señal eléctrica y transformarla en sonido existen de dos tipos: Pasivas, no amplifican el sonido, pero produce uno más orgánico y las activas, amplifican la señal haciéndola más fuerte.

¿Cómo es una guitarra eléctrica?

Entremos un poquito en la historia, ¿Sabías que la primera guitarra eléctrica se inventó en Estados unidos? Esto fue por la necesidad que tenían los primeros guitarristas del jazz en poder aumentar el volumen de sus guitarras acústicas. Para ello, necesitaban que el sonido que proporcionaba la guitarra acústica sonara con mayor proyección en su puesta en escena.
En ese sentido, Leo Fender fue quién diseño la primera guitarra eléctrica sólida que fuese de pocas piezas para simplificar su uso al minimizar problemas como cambio de partes por rupturas o por desgaste. La primera guitarra eléctrica fue Fender Telescaster, luego vendrías otros modelos como la Stratocaster, Super Strat, Les Paul, entre otras.
Lo particular de todos estos modelos de guitarras eléctricas es que son de cuerpo sólido, esto quiere decir que cuentan de una o varias piezas solidas de madera. Realmente esto es lo que caracteriza una guitarra eléctrica. Al ser de cuerpo sólido, suelen tener más sustain o “peso” a su vez que sean resistentes a la retroalimentación que las semihuecas.

¿Cuáles son las partes de una guitarra eléctrica?

Las partes fundamentales de una guitarra eléctrica son:

  • Clavijero o pala – Está ubicado en la parte superior de la guitarra, es la base donde encuentran las clavijas. En esta sección es donde se realiza la afinación del instrumento.
  • Clavija – Poseen forma de llaves y se encargan de ajustar las cuerdas a medida que las giras. Allí es donde se tensan para afinar el instrumento. Mayormente están fabricadas en metal.
  • Diapasón – Lugar donde se deslizan los dedos para realizar los acordes y así producir las diferentes notas musicales.
  • Trastes – Son pequeñas barritas de metal que dividen en secciones al diapasón. Aquí es donde se presionan las cuerdas ofreciendo un sonido más grave o agudo si se acerca o aleja respectivamente del clavijero.
  • Tensor del mástil o Alma – Barra de acero que ayuda a evitar la deformación del mástil por la tensión de las cuerdas.
  • Cuerpo – Responsable de emitir el sonido. Se utilizan diferentes tipos de madera para fabricar el cuerpo de una guitarra. Dependiendo del tipo de madera, el sonido será diferente. Aunque también pueden emplearse otros materiales como plástico, aluminio, metraquilato, etc.
  • Pastillas – Constituidas por un imán y rodeadas por un bobinado de alambre de cobre, permiten detectar la vibración de las cuerdas para luego transformarlas en corriente alterna y así producir el sonido amplificado.
  • Perillas o controles de volumen y tono – Con ellas ajustas el volumen del sonido para tener variaciones más finas, por ejemplo.
  • Puente – Aquí es donde se atan el otro extremo de las cuerdas, este puede estar fabricado en madera o metal.

¿Cómo funciona una Guitarra Eléctrica?

Básicamente una guitarra eléctrica funciona por medio de las vibraciones de las cuerdas de metal las cuales se van acercando o alejando del imán de la pastilla. Esta acción genera una corriente inducida la cual va cambiando de polaridad generando así corriente alterna.
La misma oscila con la misma frecuencia que las cuerdas. Esta corriente alterna se amplifica en el altavoz y de esta manera es posible producir sonidos con las mismas frecuencias y variaciones dinámicas que sufren las cuerdas. Dado a este principio eléctrico, es posible escuchar con gran amplitud el sonido de una guitarra en un concierto.

Tipos de guitarras eléctricas

La guitarra eléctrica es uno de los instrumentos más populares y versátiles en la música moderna. Con una amplia variedad de géneros y estilos que utilizan este instrumento, es difícil decidir cuál de los muchos tipos de guitarras eléctricas se adapta mejor a tus necesidades.

En este artículo, vamos a explorar los tres estilos de cuerpo de guitarra eléctrica: sólido, semihueco y hueco. Además, vamos a detallar los diferentes tipos de guitarras eléctricas dentro de cada estilo de cuerpo.

Tipos de guitarras eléctricas según el cuerpo

Aquí te dejamos una clasificación de las guitarras eléctricas en función de su construcción:

Guitarras de cuerpo sólido

Las guitarras de cuerpo sólido están hechas de una pieza sólida de madera. Son conocidas por tener más sustain y resistencia al feedback que las guitarras semihuecas o huecas, lo que las hace adecuadas para los géneros con más distorsión, como rock y metal.

Telecaster

La Fender Telecaster, la primera guitarra eléctrica fabricada en serie, define el sonido del country. Sin embargo, este tipo de guitarra es en realidad bastante versátil y ha sido utilizada por músicos en una amplia variedad de géneros.

Stratocaster

La Fender Stratocaster es un modelo ampliamente reconocido que se ha utilizado con eficacia en una gran variedad de géneros, como country, rock, pop, folk, soul, blues y R&B. Esta guitarra suele tener un trémolo que permite cambiar el tono moviendo la palanca hacia arriba o hacia abajo, aunque puede desafinar la guitarra si se usa demasiado.

Super Stratocaster

La Super Strat es una guitarra muy diferente a la Stratocaster, aunque se basa en su estilo de cuerpo. Las pastillas de las Super Strats suelen tener una ganancia más alta, lo que las hace más adecuadas para el metal y el rock duro. También tienen trémolos Floyd Rose que permiten un mayor rango de movimiento y mantienen mejor la afinación que los trémolos típicos de Fender Stratocaster.

Guitarras semihuecas

Las guitarras semihuecas son parcialmente huecas y generalmente tienen un bloque de madera en el medio del cuerpo interior, lo que divide el cuerpo interior en dos secciones huecas.

ES-335 La Gibson ES-335 es una guitarra semihueca icónica utilizada en muchos géneros musicales, como rock, blues y jazz. Esta guitarra tiene un sonido cálido y limpio y se considera una de las guitarras más versátiles del mundo.

Guitarras huecas

Las guitarras de cuerpo hueco también llamadas hollow body, se parecen en construcción a una guitarra acústica. Tienen un cuerpo completamente hueco y se utilizan principalmente en jazz y blues.

L-5 La Gibson L-5 es una guitarra hueca que ha sido utilizada por muchos guitarristas de jazz famosos como Wes Montgomery. Tiene un sonido cálido y limpio que se adapta bien al jazz y al blues.

En resumen, hay una amplia variedad de guitarras eléctricas disponibles en el mercado, y cada una tiene sus propias características y ventajas.

Mejores marcas de Guitarras Eléctricas

Nunca está de más conocer sobre las empresas detrás de las guitarras eléctricas y muchas otras, esto podría beneficiarte en cualquier momento, por eso, deberías leer esta pequeña lista representativa:

Fender – Se trata de un fabricante popular que desde el año 1946 encanta a los músicos con sus guitarras y bajos cuyas terminaciones son impecables. La experiencia y conocimientos está de su lado.
Paul Reed Smith (PRS) – Es una marca que cuida cada detalle de sus guitarras acústicas y eléctricas para entregar el mejor sonido posible, algo esperado al ser fundada por un mismísimo luthier.
Gibson – Con más de 120 años especializándose en guitarras, este es un nombre que se traduce a calidad musical desde cualquier punto de vista. Sus productos son de gama alta y el resultado al tocarlos no se compara a otros.
Yamaha – Se trata de una empresa japonesa que produce una amplia diversidad de instrumentos musicales, entre ellos las diferentes guitarras existentes. Son minuciosos en la construcción y resaltan por tener realizar campamentos de música.
Ibanez – La perfección de Japón es altamente conocida, por eso no podemos dejar de mencionar a otro fabricante del país del sol naciente. Sus diferentes guitarras acústicas y eléctricas gozan de acabados únicos que aportan alma a las canciones.

>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Tipos de Guitarras

Marcas de Guitarras

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)